Índice

Seminarios de peritaje informático para 2021
El 12 de Enero de 2021 la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) aprobó la propuesta de la Sectorial de Peritaje Informático relativa al ciclo de seminarios en peritaje informático para el año 2021.
Seminarios previstos
Los seminarios inicialmente previstos para el año 2021 son:
- Peritación de mensajes de Whatsapp
- Peritación de correos electrónicos
- Peritación de publicaciones en Redes Sociales
- Cómo elaborar contraperitaciones.
- Juicio oral y oratoria jurídica
- Peritación y estudio de bases de datos.
- Modelos de negocio, marketing y gestión de despacho.
- Peritación de incidentes de ciberseguridad.
- Elaboración y redacción de dictámenes periciales.
- Peritación de proyectos de software
- Material y herramientas para investigación forense.
- Valoraciones y tasaciones informáticas.
- Peritación de ficheros multimedia y ofimáticos.
- Peritaciones en el ámbito laboral y de la empresa.
- Cadena de custodia de la prueba digital: volcado de datos y clonados.
Convocatorias e inscripciones
Únicamente se permitirá la inscripción a los seminarios a profesionales colegiados, tanto del CPITIA como de otros colegios profesionales de informática. Los colegiados del CPITIA que se apunten a los seminarios deberán tener, al menos, un año de colegiación o abonen un año de la misma por adelantado, en caso contrario, el cual les será descontado de su cuota ordinaria caso de permanecer como colegiados.
Las convocatorias serán publicadas a través de la web del CPITIA y de esta Escuela de Práctica Profesional, indicando el título del seminario, duración, fecha, contenidos, mínimo de inscritos, coste de la sesión y condiciones de pago.
Para la realización de la inscripción se habilitará formulario a tal efecto, que deberá ser remitido a la Secretaría Técnica del CPITIA (se[email protected]) debidamente cumplimentado y firmado.
Desarrollo de los seminarios y normas básicas
Los seminarios de peritaje informático tendrán una duración de 1 a 5 horas, serán eminentemente prácticos y se emitirán diplomas de asistencia a los mismos.
Los seminarios tendrán lugar online, mediante sistema de videoconferencia habilitado a tal efecto, pudiendo realizar preguntas e interactuar con los ponentes.
Para obtener el diploma de asistencia al seminario la webcam del participante deberá permanecer encendida en todo momento, al objeto de acreditar que la persona, efectivamente es la inscrita y que está presente durante la sesión.